¿Qué diferencia hay entre sucesión testada e intestada? - Abogados24-es.com

¿Qué diferencia hay entre sucesión testada e intestada?

sin respuestas

Pregunta del visitante

0
0
1

10.12.2024

Me interesa saber las características básicas de la sucesión testada, que entiendo depende de un testamento, y la sucesión intestada, cuando no existe testamento o es inválido. ¿Se regulan en partes distintas del Código Civil?

Respuesta a la pregunta 13.12.2024
fecha de respuesta: 13.12.2024

En la sucesión testada, la persona fallecida (causante) otorga un testamento válido, designando herederos y legatarios, así como disposiciones sobre la herencia. Se rige por los artículos que detallan la forma, validez y contenido del testamento, y prevalece la voluntad expresada por el testador, siempre respetando la legítima. En la sucesión intestada, falta testamento (o éste resulta nulo), por lo que la ley determina quiénes son los herederos: hijos, ascendientes, cónyuge, parientes colaterales, etc., siguiendo un orden estricto del Código Civil. Ambas situaciones se regulan en el Libro III del Código Civil, con capítulos diferenciados para testamentos y para las reglas de la sucesión legal.

Preguntas similares

¿Qué es el Derecho de Sucesiones en el Código Civil español?

sin respuestas
23.12.2024
Deseo conocer el ámbito del Derecho de Sucesiones, que se refiere a la transmisión de bienes y derechos tras el fallecimiento de una persona. Quiero saber dónde se regula principalmente en el Código Civil español y de qué trata en líneas generales, incluyendo si aborda normas tanto para sucesión con testamento como sin él.
Leer más
0
0
2
Mostrar todo