¿Cómo funciona el periodo de prueba en un contrato laboral y qué limitaciones tiene? - Abogados24-es.com

¿Cómo funciona el periodo de prueba en un contrato laboral y qué limitaciones tiene?

sin respuestas

Pregunta del visitante

0
0
1

28.12.2024

He visto que algunas empresas imponen periodos de prueba muy largos y dudo si es legal. Quiero saber cuánto puede durar ese periodo, si se cobra igual y si se puede rescindir el contrato sin indemnización durante ese lapso.

Respuesta a la pregunta 01.01.2025
fecha de respuesta: 01.01.2025

El periodo de prueba permite que empleador y trabajador valoren la idoneidad mutua sin formalidades especiales de despido. Se retribuye normalmente, pues no es una etapa gratuita. Según el Estatuto de los Trabajadores, su duración máxima varía: en contratos indefinidos no cualificados suele ser de 6 meses para técnicos titulados y 2 meses para el resto (o hasta 3 en empresas con menos de 25 trabajadores). En contratos temporales de duración inferior a 6 meses, se limita a 1 mes. Durante el periodo de prueba, cualquiera de las partes puede desistir sin indemnización ni justificación. Sin embargo, los convenios colectivos pueden acortar estos plazos y existen restricciones especiales para contratos en prácticas o formación.

Preguntas similares

Mostrar todo