- Página principal
- Preguntas
Preguntas para abogados Encontrado 57
- Todas las preguntas
- Alimentos
- Arbitraje y Mediación
- Asesoramiento a Startups
- Asesoramiento Jurídico para Empresas
- Asesoramiento Legal en Transacciones Inmobiliarias
- Asistencia en Obtención de Subvenciones
- Asistencia en Registro de Patentes
- Asistencia Legal en Compra de Negocios
- Derecho Administrativo
- Derecho Aduanero
- Derecho Agrícola
- Derecho Comercial
- Derecho Contractual
- Derecho Corporativo
- Derecho de Comercio Electrónico
- Derecho de Competencia
- Derecho de Crédito al Consumidor
- Derecho de Familia
- Derecho de Franquicias
- Derecho de Inmigración
- Derecho de la Tierra
- Derecho de las Contrataciones Públicas
- Derecho de las Telecomunicaciones
- Derecho de los Medios y Comunicaciones
- Derecho de Pensiones
- Derecho de Propiedad Intelectual
- Derecho de Protección al Consumidor
- Derecho de Sucesiones
- Derecho de Transporte
- Derecho Deportivo
- Derecho Educativo
- Derecho Financiero y Bancario
- Derecho Fiscal
- Derecho Inmobiliario y de la Construcción
- Derecho Laboral
- Derecho Médico
- Derecho Penal
- Derecho Publicitario
- Derecho Social
- Derecho Turístico
- Derechos de Propiedad
- Derechos de Salud e Incapacidad
- Licencias de Negocios
- Mediación y Arbitraje
- Protección contra la Discriminación
- Protección de Inversiones
- Protección de los Derechos de los Animales
- Protección de Marcas Comerciales
- Protección de Pequeñas Empresas
- Protección de Propiedad Intelectual en IT
- Representación Legal en Tribunales
Tengo dudas sobre los impuestos al adquirir una vivienda de segunda mano, en comparación con los que se pagan si es nueva construcción. ¿Debo abonar IVA o ITP? ¿Y qué porcentaje se aplica en cada caso en España?
¿Qué pasa si el ayuntamiento decide usar esos terrenos?
¿Podemos establecer derecho de tanteo si uno quiere vender su parte?
Una agencia me pide firmar un documento para encargarle la venta de mi piso, pero no sé qué obligaciones asumo ni si es exclusiva.
Queremos venderla, pero no sabemos si antes debemos aceptar la herencia notarialmente.
¿O es imprescindible la cédula primero?
¿En qué consiste la extinción de condominio cuando varios copropietarios tienen un inmueble?
Queremos dejar de ser copropietarios y adjudicarnos partes.
¿Responde de vicios ocultos o de deudas del vendedor?
¿En qué se diferencia de la escritura de declaración de obra nueva en construcción?
¿Debo pagar impuestos? ¿Existe algún límite a la legítima de otros herederos?