- Página principal
- Preguntas
Preguntas para abogados Encontrado 83
- Todas las preguntas
- Alimentos
- Arbitraje y Mediación
- Asesoramiento a Startups
- Asesoramiento Jurídico para Empresas
- Asesoramiento Legal en Transacciones Inmobiliarias
- Asistencia en Obtención de Subvenciones
- Asistencia en Registro de Patentes
- Asistencia Legal en Compra de Negocios
- Derecho Administrativo
- Derecho Aduanero
- Derecho Agrícola
- Derecho Comercial
- Derecho Contractual
- Derecho Corporativo
- Derecho de Comercio Electrónico
- Derecho de Competencia
- Derecho de Crédito al Consumidor
- Derecho de Familia
- Derecho de Franquicias
- Derecho de Inmigración
- Derecho de la Tierra
- Derecho de las Contrataciones Públicas
- Derecho de las Telecomunicaciones
- Derecho de los Medios y Comunicaciones
- Derecho de Pensiones
- Derecho de Propiedad Intelectual
- Derecho de Protección al Consumidor
- Derecho de Sucesiones
- Derecho de Transporte
- Derecho Deportivo
- Derecho Educativo
- Derecho Financiero y Bancario
- Derecho Fiscal
- Derecho Inmobiliario y de la Construcción
- Derecho Laboral
- Derecho Médico
- Derecho Penal
- Derecho Publicitario
- Derecho Social
- Derecho Turístico
- Derechos de Propiedad
- Derechos de Salud e Incapacidad
- Licencias de Negocios
- Mediación y Arbitraje
- Protección contra la Discriminación
- Protección de Inversiones
- Protección de los Derechos de los Animales
- Protección de Marcas Comerciales
- Protección de Pequeñas Empresas
- Protección de Propiedad Intelectual en IT
- Representación Legal en Tribunales
¿Podrían acusar al administrador de delito corporativo?
¿Cómo impacta la subida del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) en la tesorería de las microempresas?
¿Pueden pedir ayudas por el incremento de costes?
¿Cómo incide la ley de arrendamientos de local si la pyme cierra su actividad por pandemia o fuerza mayor?
¿Se puede exigir reducción de la renta?
He oído que se puede salvaguardar la vivienda habitual, pero no sé si es automático ni qué condiciones se exigen. ¿Es eficaz para pymes?
¿Cómo debe facturar la cooperativa de trabajo asociado cuando presta servicios a pymes?
¿Se considera mercantil o hay un régimen específico?
¿Se protege así frente a errores en declaraciones o se asume responsabilidad conjunta? Busco aclarar si es un simple asistente o me quita responsabilidad.
¿Puede una microempresa beneficiarse de la contratación bonificada de familiares o cónyuge en el Régimen General?
¿La ley lo permite o deben ser autónomos colaboradores?
¿Puede el ayuntamiento denegar la licencia por molestias a vecinos?
¿Cómo se aplican las reglas de PRL (Prevención de Riesgos Laborales) a una pequeña empresa con solo 2 trabajadores?
¿Es obligatorio un plan de prevención formal?
¿Cómo ayuda la Ley de Segunda Oportunidad a los autónomos y microempresas agobiadas por deudas?
He oído que existe un mecanismo legal que permite a los pequeños negocios o empresarios individuales reestructurar sus deudas o incluso liberarse de ellas en casos extremos. ¿Cuáles son los requisitos para acogerse a este procedimiento, cuánto tiempo tarda y qué garantías ofrece para que el emprendedor pueda empezar de cero sin estar perseguido eternamente por embargos?