- Página principal
- Preguntas
Preguntas para abogados Encontrado 79
- Todas las preguntas
- Alimentos
- Arbitraje y Mediación
- Asesoramiento a Startups
- Asesoramiento Jurídico para Empresas
- Asesoramiento Legal en Transacciones Inmobiliarias
- Asistencia en Obtención de Subvenciones
- Asistencia en Registro de Patentes
- Asistencia Legal en Compra de Negocios
- Derecho Administrativo
- Derecho Aduanero
- Derecho Agrícola
- Derecho Comercial
- Derecho Contractual
- Derecho Corporativo
- Derecho de Comercio Electrónico
- Derecho de Competencia
- Derecho de Crédito al Consumidor
- Derecho de Familia
- Derecho de Franquicias
- Derecho de Inmigración
- Derecho de la Tierra
- Derecho de las Contrataciones Públicas
- Derecho de las Telecomunicaciones
- Derecho de los Medios y Comunicaciones
- Derecho de Pensiones
- Derecho de Propiedad Intelectual
- Derecho de Protección al Consumidor
- Derecho de Sucesiones
- Derecho de Transporte
- Derecho Deportivo
- Derecho Educativo
- Derecho Financiero y Bancario
- Derecho Fiscal
- Derecho Inmobiliario y de la Construcción
- Derecho Laboral
- Derecho Médico
- Derecho Penal
- Derecho Publicitario
- Derecho Social
- Derecho Turístico
- Derechos de Propiedad
- Derechos de Salud e Incapacidad
- Licencias de Negocios
- Mediación y Arbitraje
- Protección contra la Discriminación
- Protección de Inversiones
- Protección de los Derechos de los Animales
- Protección de Marcas Comerciales
- Protección de Pequeñas Empresas
- Protección de Propiedad Intelectual en IT
- Representación Legal en Tribunales
¿Qué rol desempeña la Inspección de Trabajo en casos de acoso por motivos discriminatorios?
¿Puede imponer sanciones o sólo mediar?
¿Cómo se sanciona la negativa a expedir certificados o documentos públicos por motivos discriminatorios?
¿Podría un registro civil negarse a inscribir a hijos de una pareja LGTBI?
¿En qué supuestos se considera discriminatorio un anuncio de empleo que excluya mujeres o personas de cierta edad?
¿Podría la empresa argumentar que necesita un perfil joven?
¿Cómo se protege la cultura e identidad lingüística de minorías sin ser discriminadas en la escuela?
¿Es legal exigir que se enseñe la lengua materna en clase?
¿Pueden mediar en casos de acoso racista o LGTBIfóbico?
He visto que en las empresas se habla de protocolos de igualdad y de prohibiciones de actos discriminatorios, pero no tengo claro si es una obligación legal para todos los empleadores, ni qué conductas se consideran discriminación laboral. Tampoco sé si existen sanciones específicas.
¿No es contrario al principio de igualdad?
Me han dicho que no solo existe discriminación directa, sino también la indirecta, que es más sutil. ¿Podrías explicarme qué es y cómo se acredita esa desigualdad encubierta ante los tribunales?