fecha de respuesta: 31.10.2024
En conflictos laborales colectivos, el arbitraje se contempla como un modo de resolver discrepancias sobre convenios colectivos o huelgas si las partes lo acuerdan (art. 91 del Estatuto de los Trabajadores). Este arbitraje puede evitar la prolongación de un conflicto que afecte a muchos trabajadores y la producción. Un árbitro imparcial escucha argumentos de sindicatos y patronal, dictando un laudo que puede tener eficacia general en el sector o empresa. Su utilización no es obligatoria, pero a veces lo pactan en convenios o se decide voluntariamente para desbloquear la negociación. No confundir con la mediación en el SIMA (Servicio Interconfederal de Mediación y Arbitraje), que también existe como paso previo.