- Página principal
- Preguntas
Preguntas para abogados Encontrado 3737
- Todas las preguntas
- Alimentos
- Arbitraje y Mediación
- Asesoramiento a Startups
- Asesoramiento Jurídico para Empresas
- Asesoramiento Legal en Transacciones Inmobiliarias
- Asistencia en Obtención de Subvenciones
- Asistencia en Registro de Patentes
- Asistencia Legal en Compra de Negocios
- Derecho Administrativo
- Derecho Aduanero
- Derecho Agrícola
- Derecho Comercial
- Derecho Contractual
- Derecho Corporativo
- Derecho de Comercio Electrónico
- Derecho de Competencia
- Derecho de Crédito al Consumidor
- Derecho de Familia
- Derecho de Franquicias
- Derecho de Inmigración
- Derecho de la Tierra
- Derecho de las Contrataciones Públicas
- Derecho de las Telecomunicaciones
- Derecho de los Medios y Comunicaciones
- Derecho de Pensiones
- Derecho de Propiedad Intelectual
- Derecho de Protección al Consumidor
- Derecho de Sucesiones
- Derecho de Transporte
- Derecho Deportivo
- Derecho Educativo
- Derecho Financiero y Bancario
- Derecho Fiscal
- Derecho Inmobiliario y de la Construcción
- Derecho Laboral
- Derecho Médico
- Derecho Penal
- Derecho Publicitario
- Derecho Social
- Derecho Turístico
- Derechos de Propiedad
- Derechos de Salud e Incapacidad
- Licencias de Negocios
- Mediación y Arbitraje
- Protección contra la Discriminación
- Protección de Inversiones
- Protección de los Derechos de los Animales
- Protección de Marcas Comerciales
- Protección de Pequeñas Empresas
- Protección de Propiedad Intelectual en IT
- Representación Legal en Tribunales
¿Para qué se exigen y en qué supuestos se ejecutan?
¿Puede un profesor omitir parte del temario por sus opiniones personales?
Si compro un producto, ¿hasta dónde llega la obligación del empresario de detallar características, precios o condiciones? ¿Debe facilitar toda la información antes de la compra?
He hallado un fenómeno natural, ¿es patentable?
Si tramito la adopción en otro país, ¿basta el certificado de ese país para que mi hijo sea reconocido aquí? ¿Existe el proceso de revalidación o convalidación?
Estoy interesado en saber de forma global qué normativa rige la compraventa de inmuebles, la promoción inmobiliaria y el régimen de arrendamientos, ya que hay múltiples leyes y a veces no se distinguen con claridad. Me gustaría entender cuál es el marco jurídico general y cuáles son las principales normas que debo consultar si me dedico al sector inmobiliario o planeo comprar o alquilar una vivienda.
¿Debe el inversor esperar antes de reclamar?
¿Se considera discriminación negar el alquiler de un piso a alguien por ser extranjero o gitano?
¿Cómo se demuestra y qué sanciones hay?
¿Puede el comerciante online limitar su responsabilidad por retrasos de la agencia de transporte?
¿Las condiciones generales pueden excluir totalmente la indemnización?
¿Qué sucede con los contratos firmados por los promotores antes de la inscripción de la sociedad?
¿Los asume la nueva sociedad?