- Página principal
- Preguntas
Preguntas para abogados Encontrado 73
- Todas las preguntas
- Alimentos
- Arbitraje y Mediación
- Asesoramiento a Startups
- Asesoramiento Jurídico para Empresas
- Asesoramiento Legal en Transacciones Inmobiliarias
- Asistencia en Obtención de Subvenciones
- Asistencia en Registro de Patentes
- Asistencia Legal en Compra de Negocios
- Derecho Administrativo
- Derecho Aduanero
- Derecho Agrícola
- Derecho Comercial
- Derecho Contractual
- Derecho Corporativo
- Derecho de Comercio Electrónico
- Derecho de Competencia
- Derecho de Crédito al Consumidor
- Derecho de Familia
- Derecho de Franquicias
- Derecho de Inmigración
- Derecho de la Tierra
- Derecho de las Contrataciones Públicas
- Derecho de las Telecomunicaciones
- Derecho de los Medios y Comunicaciones
- Derecho de Pensiones
- Derecho de Propiedad Intelectual
- Derecho de Protección al Consumidor
- Derecho de Sucesiones
- Derecho de Transporte
- Derecho Deportivo
- Derecho Educativo
- Derecho Financiero y Bancario
- Derecho Fiscal
- Derecho Inmobiliario y de la Construcción
- Derecho Laboral
- Derecho Médico
- Derecho Penal
- Derecho Publicitario
- Derecho Social
- Derecho Turístico
- Derechos de Propiedad
- Derechos de Salud e Incapacidad
- Licencias de Negocios
- Mediación y Arbitraje
- Protección contra la Discriminación
- Protección de Inversiones
- Protección de los Derechos de los Animales
- Protección de Marcas Comerciales
- Protección de Pequeñas Empresas
- Protección de Propiedad Intelectual en IT
- Representación Legal en Tribunales
¿En qué condiciones pueden las empresas recurrir al subcriterio de ‘oferta socialmente más ventajosa’?
¿Puede incluir mejoras en empleo o reducción de huella de carbono?
¿Puede la Administración imponer penalizaciones por incumplimiento parcial de la calidad en un suministro?
¿Cómo se establece la cuantía de la multa?
¿Puede limitarse la proporción subcontratada o exigir la designación de subcontratistas?
¿Qué sucede si la empresa adjudicataria incumple el contrato y no presta el servicio adecuadamente?
¿La Administración puede resolver y exigir indemnizaciones?
Las empresas pueden presentar precios muy por debajo de mercado. ¿Se permite adjudicar en estos casos o hay un mecanismo de comprobación de viabilidad?
¿Puede la Administración reservar contratos para empresas de inserción o centros especiales de empleo?
¿No es discriminatorio para el resto de licitadores?
He escuchado que existe una ley específica para regular la forma en que las Administraciones y los poderes adjudicadores contratan con las empresas. Necesito saber qué texto legal es el que unifica las normas de contratación y si existen reglamentos complementarios. También quisiera conocer si existe una transposición de directivas europeas en este ámbito.
¿En qué supuestos se puede excluir a un licitador por haber influido indebidamente en la preparación del contrato?
¿Existe conflicto de intereses si ayudó a redactar el pliego?
He oído hablar de contratos de obras, servicios, suministros, concesión de obras, concesión de servicios y mixtos. ¿Hay alguna categoría adicional?