fecha de respuesta: 25.11.2024
La función principal del mediador es facilitar la comunicación y la comprensión mutua. Sin embargo, la Ley 5/2012 no prohíbe que, si las partes lo consienten, el mediador ofrezca posibles soluciones o proponga ideas, siempre con cautela, para no ejercer presión ni perder su neutralidad. No debe imponer, sino que puede 'lanzar' sugerencias o alternativas con el fin de dinamizar el diálogo. La mediación facilitadora se centra en la comunicación; la mediación evaluativa sí puede emitir valoraciones aproximadas de viabilidad legal. En cualquier caso, la última palabra la tienen las partes, que aceptan o rechazan las propuestas sin imposición.