fecha de respuesta: 21.11.2024
Sí, algunas instituciones contemplan la posibilidad de 'arb-med' o 'med-arb', donde el árbitro, con el acuerdo de las partes, pausa el procedimiento arbitral y se convierte temporalmente en mediador para ver si se logra un acuerdo. Si fracasa, retoma la función de árbitro. Esto plantea retos, pues el árbitro puede conocer confesiones confidenciales. Para evitar comprometer su imparcialidad, a veces se designa un mediador distinto. El 'arb-med' requiere cautelas: las partes deben aceptar expresamente y confiar en que no se perjudicará la imparcialidad. Esta técnica combina ventajas del arbitraje y mediación, pero no está exenta de críticas en la doctrina.